Es un drama iraní del año dos mil once, cuyo titulo en español es "Una Separación", dirigido por Asghar Farhadi, la cual ha sido multi-premiada en varios festivales, la historia inicia en la junta de avenencia que tienen Nader ( Peyman Moaadi ) y Simin (Leila Hatami), quienes son un matrimonio que están en proceso de divorcio porque Simin quiere salir de Irán para tener una mejor calidad de vida junto con su hija Termeh (Sarina Farhadi), pero Nader no quiere dejar Irán, por su papá, el cual padece Alzheimer y depende absolutamente de él.
Las razones expuestas por Simin para divorciarse son insuficientes para el Juez, negándole el divorcio, en consecuencia ella se muda a casa de sus padres dejando a su hija Termeh con Nader, puesto que la niña así lo decide. Derivado de la enfermedad del papá de Nader, este se ve en la necesidad de contratar a una persona que lo ayude en los cuidados que la enfermedad requiere mientras Nader va a trabajar, por lo cual Simin le recomienda a Razihe, una mujer muy religiosa y sumamente humilde que se ve en la necesidad de trabajar aún sin el consentimiento de su marido,que según la costumbre el requisito sine qua non para que pueda ser empleada, ocultándole tal situación a su empleador Nader.
Razihe realiza un largo viaje junto con su hijita para llegar a la casa de Nader, aunado a eso, las tareas que debe realizar le parecen abrumadoras y hasta pecaminosas, puesto que debido a la enfermedad del padre de Nader, tiene que cambiarlo de ropa ya que no controla sus esfínteres, ante tal situación decide que quien debe laborar ahí es su esposo, el cual desconoce que ella previamente estuvo trabajando ahí, sin embargo el día que debe presentarse es encarcelado por sus acreedores, obligando a Razihe a continuar yendo a la casa de Nader; en un descuido, el padre de Nader se escapa de la casa y ella tiene que salir a buscarlo en una escena confusa se prevé un accidente, pero sin confirmar la sospecha pasamos a un siguiente día.

Es una película que te mantiene ante la expectativa todo el tiempo y a la cual hay que ponerle especial atención a todos y cada uno de los detalles que al final resolverán la incógnita generada. Es una historia en la que no hay buenos ni malos plenamente definidos, todos los roles son meramente circunstanciales y justificables por lo cual estamos siempre en el dinámica de identificar los mismos. Particularmente me gustó la película por la muestra de la influencia cultural de la religión que ya es bien sabido tienen en Irán, así como la muestra del sistema jurídicos de dicho país y por el final que nos deja con la alternativa de descifrarlo en base a todos los antecedentes de la trama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario