Película mexicana dirigida por Hautey Viveros, realizada en el año del dos mil once, protagonizada por Aida Folch (Aina), Diana Bracho (Josefina), Tara Parra (Alba). La cual se ha exhibido en varios festivales de cine de la República mexicana, fue premiada como mejor Opera Prima en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en su edición de dos mil doce, y la cual tuve oportunidad de ver en el Festival Internacional de Cine de Puebla, recientemente celebrado.
La historia inicia con imágenes de la Ciudad de México, que nos proyectan una ciudad imponente, ordenada y perfectamente trazada; las cuales tienen justificación porque la siguiente toma es un avión aterrizando, en el cual viaja Aina, una chica Mexicana/catalana, que llega a la Ciudad con una sola consigan, encontrar a su papá con la única información que le arroja una foto de su padre y ella cuando tenía tres años, y la leyenda de ""nuestra casa, calle Juárez número 37".
Aina, cree que con esa dirección incompleta podrá encontrar a su padre, sin embargo se topa con el hecho de que hay infinidad de calles con el nombre de Juárez en la Ciudad de México y sin mayores datos se verá en la necesidad de recorrer todas y cada una de las calles con ese nombre, hasta que pueda identificar la casa de la fotografía.


La película me gustó, porque es un tributo a la Ciudad de México en cuanto hace a la proyección de la misma como la hermosa ciudad que es, y que se muestra en ese vaivén de Aina. Así como esa búsqueda que a veces es necesaria en nuestras vidas para la plenitud, y finalmente no menos importante, la necesidad de adaptación en una ciudad desconocida.